Nutrientes de las semillas de lino.
- Son ricas en ácidos grasos Omega 3, especialmente ácido linolénico.
- Son fuente importante de antioxidantes, por su contenido en lignanos y vitamina E.
- Contienen mucha fibra, en concreto mucílagos, una fibra soluble en agua.
- Aportan minerales como magnesio, selenio, fósforo, hierro, potasio, cobre o cinc.
- Contienen proteínas de buen valor biológico.
Semillas de lino propiedades
Conociendo los nutrientes que aporta, podemos afirmar que las semillas de lino son beneficiosas para la salud ya que:
- Cuidan de la piel y los tejidos, evitando el envejecimiento prematuro de las células, por sus polifenoles antioxidantes.
- Favorecen el tránsito intestinal gracias a la fibra, por lo que evitan problemas de estreñimiento.
- Protegen el tracto digestivo, gracias al ácido alfa-linolénico, reduciendo la inflamación y ayudando a evitar la acumulación de residuos.
- Protegen la salud cardiovascular, gracias a su contenido en omega 3 y a su fibra soluble, porque evitan que el colesterol se acumule y ayudan a su eliminación del organismo.
- Producen saciedad, así que son bienvenidas en dietas de adelgazamiento.
- Evitan el aumento de la glucemia en sangre, por lo que son aptas para diabéticos, aunque siempre es importante consultar al endocrino.
- No contienen gluten, por lo que pueden ser consumidas por celíacos.
- Se utilizan para aliviar los síntomas leves en la menopausia, disminuyendo los sofocos y sudores nocturnos.