MACA PERUANA 500 GRS

$2,100.00

La dosis recomendada de maca peruana para adultos es de 1.5 a 3.5 gramos al día, por vía oral, durante 6 a 16 semanas. Se recomienda tomarla con las comidas principales

La maca en polvo es un suplemento natural derivado de la raíz de una planta nativa de los Andes peruanos. Tradicionalmente utilizada por sus propiedades adaptogénicas, la maca ha ganado popularidad en los últimos años por sus potenciales beneficios para la salud y el bienestar.

Beneficios de la Maca:

  • Adaptogénica: La maca ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés físico, mental y ambiental, promoviendo un equilibrio interno óptimo y fortaleciendo la resistencia.
  • Mejora de la Energía: Estudios sugieren que la maca puede aumentar la energía y la resistencia física, siendo beneficiosa para el rendimiento deportivo y la reducción de la fatiga.
  • Equilibrio Hormonal: Se asocia a la regulación de ciertas hormonas como el estrógeno, la progesterona y la testosterona, lo que puede ser útil en casos de desequilibrios hormonales.
  • Bienestar Sexual: Investigaciones preliminares indican que la maca puede mejorar la libido y la función sexual en hombres y mujeres.
  • Mejora del Estado de Ánimo: Se ha sugerido que la maca puede tener efectos positivos en el estado de ánimo, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad.
  • Salud Ósea:  Estudios preliminares sugieren que la maca podría ayudar a mejorar la densidad ósea y la salud ósea en general.

 

249 disponibles

Categoría:

Descripción

5 ideas para incorporar la maca peruana al desayuno

  1. Maca con leche caliente. Una receta popular es la leche caliente con maca. Ayuda al cuerpo a combatir el estrés y ayuda a aumentar la concentración y la resistencia. Para prepararlo, añadir una cucharadita de polvo de maca junto a una o dos cucharadas de azúcar de coco o de caña en una taza de leche vegetal (de almendras o soja). Añadir un toque de canela y remover hasta que se disuelvan los grumos.
  2. Smoothie de maca. El smoothie verde de maca es muy popular por su poder antioxidante, ya que no sólo contiene los polvos de esta planta, sino un montón de ingredientes (especialmente hojas verdes), con una lista de nutrientes casi infinita. Una opción para hacerlo es: 2 bananas, 1-2 kiwis maduros, 1 taza de espinacas, 2-3 cucharadas de miel de Manuka, 1 cucharada de semillas de lino, 1 cucharada de aceite de coco, 1-2 cucharadas de maca en polvo, 2 tazas de leche vegetal. Batir todos los ingredientes juntos hasta que la textura sea lisa y cremosa.
  3. Con el café. Para quienes no tienen tiempo de grandes preparaciones, y solo toman un café antes de salir de casa a la mañana, esta también es una opción para incluir la maca. Tan sólo basta con agregar una cucharadita de maca y una de canela para suavizar el sabor) al café.
  4. Chía Pudding con maca + cacao raw: El Chía Pudding con maca y cacao raw es un postre o snack saludable compuesto principalmente por semillas de chía remojadas en leche (puede ser vegetal o animal) hasta obtener una consistencia similar a la de un pudín. A esta base se le añade maca, una raíz andina conocida por sus propiedades energizantes y nutritivas, y cacao en su forma cruda (raw), que conserva gran parte de sus antioxidantes y nutrientes al no someterse a procesos de tostado. Este plato combina los beneficios nutricionales de sus ingredientes, tales como ácidos grasos omega-3, fibra, proteínas, vitaminas y minerales, ofreciendo así una opción de consumo saludable.
  5. Brownies: La gastronomía peruana suma un nuevo e innovador ingrediente a sus recetas dulces, incorporando la maca peruana en una versión reinventada de los clásicos brownies. Esta combinación promete deleitar a los aficionados del chocolate con un toque nutritivo y distintivo. La maca, conocida por sus múltiples beneficios para la salud, incluyendo la mejora de la energía y la resistencia, encuentra así un nuevo uso en la repostería moderna.
0
    0
    Su carrito
    Su carro esta vacioVolver a la tienda