CASCARILLA DE CACAO 250 GRS

$2,100.00

La cascarilla de cacao es la capa fina que cubre las semillas de cacao, la cual se remueve durante el proceso de tostado y descascarillado. Aunque a menudo se desecha o se utiliza como alimento para ganado, la cascarilla de cacao también tiene varios usos interesantes:

  • Infusiones: Se puede usar para hacer una bebida similar al té. La cascarilla se hierve en agua para extraer su sabor a cacao, creando una bebida aromática y reconfortante.
  • Abono orgánico: Es rica en nutrientes y puede ser utilizada como compost o abono para jardines.
  • Productos cosméticos: Se puede utilizar en la fabricación de productos de belleza, como exfoliantes y máscaras faciales, debido a sus propiedades antioxidantes.

La próxima vez que pienses en el cacao, no olvides que incluso su cascarilla tiene mucho que ofrecer. 🍫

53 disponibles

Descripción

¿Qué usos tiene?

Puedes utilizar este ingrediente tan versátil en diferentes ámbitos:

  • En alimentación humana.
  • Para los animales: como suplemento nutricional.
  • Como abono orgánico para la tierra.

¿Cómo utilizarla en alimentación?

Debido a sus múltiples propiedades beneficiosas (es rica en magnesio, ácidos oleico y linoleico, vitaminas y pectinas) te recomendamos utilizarla:

♦ Para la salud gastrointestinal

Tiene un alto potencial digestivo y actúa eliminando bacterias nocivas de nuestro intestino. Su alto contenido en pectina lo convierte en un poderoso absorbente intestinal que, junto con la también presente en la cascarilla, contribuye a depurar el organismo eliminando toxinas, y a prevenir el cáncer de colon. Se recomienda también como tratamiento eficaz contra las diarreas.

♦ Para el cansancio, debilidad y astenia causados por deficiencia de magnesio

Debido a su alto contenido en magnesio, es útil para tratar la fatiga, la debilidad y los calambres, así como la deficiencia nutricional de este elemento.

♦ Para la inflamación y retención de líquidos

La teobromina presenta propiedades diuréticas y antiinflamatorias. Por ello, es recomendada como tratamiento complementario en caso de retención de líquidos o edema. ¿Cómo prepararla? La fórmula indicada es en decocción dos veces al día: una cucharada de cascarilla por dosis. Puedes endulzarla con miel o con un poco de azúcar integral de caña.

♦ Como sustituto del café

Gracias a la accion de la teobromina, que es un energizante suave, puede servir como sustituto al café, ya que produce menor alteración nerviosa.

♦ Como fuente de fibra dietética

Se ha descubierto que el uso de la cáscara de cacao en productos como las galletas, pasteles y suplementos dietéticos de chocolate (bajos en calorías y ricos en fibra) puede ayudar a disminuir desórdenes gastrointestinales, a prevenir enfermedades degenerativas crónicas y a reducir los niveles de calorías, colesterol y glucosa en sangre.

¿Cómo puedes usarla en tu cocina? Recetas

En infusión

Es su uso principal y se recomienda tomarla dos veces al día para beneficiarse de sus propiedades:

  • Calentamos al fuego 1 litro de agua con dos cucharadas de cáscara de cacao.
  • En cuanto rompa a hervir, la retiramos del fuego y dejamos reposar la olla tapada unos 10 o 15 minutos.
  • Después, la colamos y le agregamos el endulzante elegido.

Con leche:

  • Prepara la infusión en 1 litro de leche con 3 cucharadas de cáscara de cacao.
  • Dejamos hervir solo por 3 minutos.
  • Añadimos endulzante o vainilla.

Bebida mexicana: atole negro

  • Tostar medio kg. de cáscara de cacao
  • Añadimos una rama grande de canela y una cucharadita de anís
  • Moler hasta que quede un polvo negro
  • Agregarle leche (si se desea) para elaborar la bebida, y espesar la mezcla con herina o fécula de maíz.
0
    0
    Su carrito
    Su carro esta vacioVolver a la tienda